Requisitos Para Vender o Alquilar Una Vivienda en España 🏠 [2025]

Qué Necesitas para Vender o Alquilar una Vivienda en España

Requisitos Para Vender o Alquilar Una Vivienda en España 🏠 [2025]

1. ¿Por Qué Es Importante Preparar Bien Tu Vivienda?

Preparar una vivienda antes de ponerla en venta o alquiler no es solo una cuestión estética, sino una estrategia clave para acelerar la operación, obtener un mejor precio y evitar problemas legales. Una casa bien presentada genera mayor confianza en el comprador o inquilino, transmite cuidado y puede marcar la diferencia entre cerrar o no cerrar una operación.

Además, cumplir con todos los requisitos legales —como disponer del certificado energético o tener toda la documentación lista— evitará retrasos, sanciones o incluso la nulidad del proceso. Por eso, en esta guía te explicamos todo lo que debes tener en cuenta antes de anunciar tu vivienda.

2. Requisitos Legales Para Vender o Alquilar

Certificado de Eficiencia Energética: Obligatorio y Cómo Conseguirlo

Desde 2013, el certificado de eficiencia energética (CEE) es obligatorio tanto para vender como para alquilar cualquier vivienda en España. Es un documento oficial redactado por un técnico cualificado que evalúa el consumo energético del inmueble y le asigna una letra, desde la A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente).

Este certificado debe estar disponible antes de publicar el anuncio de venta o alquiler, y su ausencia puede conllevar sanciones económicas. Para obtenerlo, puedes contratar un técnico habilitado que lo realice y registre el certificado en el organismo correspondiente de tu comunidad autónoma.

Si necesitas un certificado energético para:

  1. Certificados Energéticos en Castilla la Mancha
  2. Certificados Energéticos en Albacete
  3. Certificados Energéticos en Guadalajara
  4. Certificados Energéticos en Cuenca
  5. Certificados Energéticos en Toledo
  6. Certificados Energéticos en Ciudad Real

 

Como cualquier otra comunidad hay muchas empresas que ofrecen este tipo de servicios.

Documentación Necesaria (Escrituras, DNI, IBI, etc.)

Para formalizar la venta o el alquiler de una vivienda, deberás tener preparada la siguiente documentación:

  • Escritura de propiedad o título de adquisición.

  • DNI o NIE del propietario.

  • Último recibo del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles).

  • Certificado de estar al corriente de pagos de la comunidad (si aplica).

  • Últimas facturas de suministros (agua, luz, gas).

  • Cédula de habitabilidad o licencia de primera ocupación (si se exige en tu comunidad).

Contar con estos documentos desde el inicio agiliza todo el proceso y transmite seriedad al comprador o arrendatario.

¿Es Necesario el Certificado de Habitabilidad?

La cédula de habitabilidad (o certificado de segunda ocupación) no es obligatoria en todas las comunidades autónomas, pero sí en muchas de ellas, especialmente para alquilar. Este documento acredita que la vivienda cumple con las condiciones mínimas de habitabilidad y seguridad.

Comunidades como Cataluña, Valencia, Baleares o Asturias exigen este certificado tanto para alquilar como para dar de alta los suministros. En otras regiones, como Madrid o Castilla-La Mancha, puede no ser necesario, aunque conviene consultarlo con un técnico o en el ayuntamiento correspondiente.
Cómo Preparar la Vivienda para Impresionar

3. Cómo Preparar la Vivienda para Impresionar

La primera impresión cuenta, y mucho. Cuando un comprador o inquilino potencial entra en una vivienda, los primeros segundos son clave para decidir si la propiedad les encaja o no. Por eso, antes de mostrar el inmueble o incluso hacer las fotos del anuncio, es fundamental dedicar tiempo a prepararlo correctamente. A continuación, te contamos tres pilares que no puedes pasar por alto.

Limpieza Profesional: Un Elemento Clave para Vender o Alquilar Rápido

La limpieza es uno de los factores que más impacto tiene en la percepción de un inmueble. Un espacio limpio transmite sensación de cuidado, higiene y confianza. Sin embargo, no basta con una limpieza superficial: suelos relucientes, baños sin restos de cal, cocina sin grasa, ventanas impecables y ausencia de olores son elementos que pueden marcar la diferencia entre que un interesado se enamore o se eche para atrás.

Contar con un servicio de limpieza profesional garantiza resultados impecables y ahorra tiempo y esfuerzo. En La Escoba Roja, somos especialistas en limpiezas de fin de alquiler o venta de vivienda en Madrid, cuidando cada rincón con detalle para que tu inmueble destaque desde la primera visita.

Reparaciones Básicas y Puesta a Punto

Pequeños desperfectos que parecen insignificantes pueden generar desconfianza: un grifo que gotea, un interruptor suelto, una puerta que no cierra bien o una persiana rota. No se trata de hacer una reforma integral, sino de corregir aquellos detalles que pueden dar la impresión de abandono o falta de mantenimiento.

Estos ajustes mejoran tanto la estética como la funcionalidad de la vivienda, y evitan que el posible comprador o inquilino piense en descuentos o gastos adicionales. Invertir en pequeñas reparaciones es una de las acciones más rentables antes de poner un inmueble en el mercado.

Decoración Neutra y Orden: Home Staging Casero

La decoración juega un papel clave en la capacidad de una persona para imaginarse viviendo en una casa. Por eso, es recomendable optar por una estética neutra, ordenada y lo más despersonalizada posible. Retirar objetos personales, despejar superficies, organizar armarios y cuidar la iluminación puede cambiar completamente la sensación de los espacios.

Esta técnica, conocida como home staging, permite sacar el máximo potencial visual a la vivienda sin necesidad de grandes inversiones. A veces, basta con mover algunos muebles, añadir textiles claros y eliminar elementos recargados para transformar completamente una estancia.

Trámites Previos a Publicar el Anuncio

4. Trámites Previos a Publicar el Anuncio

Una vez que la vivienda está lista —limpia, ordenada y con todo en regla— llega el momento de preparar el anuncio. Este paso es más importante de lo que parece: una buena presentación marcará la diferencia entre destacar o pasar desapercibido entre cientos de propiedades similares. Los dos elementos clave para ello son las fotografías y la elección del canal de publicación.

Fotografías de Calidad

Las imágenes son lo primero que ve un posible comprador o inquilino, y muchas veces también lo único que ve antes de decidir si contacta o no. Por eso, unas buenas fotografías pueden multiplicar las visitas al anuncio y, en consecuencia, acelerar la venta o alquiler.

Algunos consejos clave:

  • Aprovecha la luz natural: sube persianas y haz las fotos en horas de mayor luminosidad.

  • Ordena cada estancia antes de hacer la foto: sin objetos personales ni elementos fuera de lugar.

  • Usa el modo gran angular para mostrar todo el espacio (si es posible).

  • Haz fotos horizontales y de alta resolución.

  • No te centres solo en salones y dormitorios: cocina, baño, terraza o entrada también son importantes.

Si no tienes conocimientos de fotografía o un buen móvil/cámara, merece la pena contratar a un profesional. El coste es bajo en comparación con el beneficio que puede aportar.

Elección del Canal de Publicación (Portales, inmobiliaria, etc.)

El siguiente paso es decidir dónde vas a anunciar la vivienda. Estas son las principales opciones:

  • Portales inmobiliarios online (Idealista, Fotocasa, Habitaclia, etc.): La opción más habitual. Son fáciles de usar, tienen alta visibilidad y puedes gestionar las visitas tú mismo.

  • Inmobiliarias tradicionales: Si prefieres delegar todo el proceso (filtros, llamadas, visitas, negociación), una agencia puede ser una buena opción. Eso sí, implica comisiones.

  • Redes sociales y contactos personales: En algunos casos, publicar en Facebook Marketplace, grupos locales o informar a conocidos puede dar buen resultado.

Sea cual sea el canal elegido, asegúrate de que el anuncio incluye descripción clara, datos precisos (metros, número de habitaciones, estado) y, por supuesto, el certificado de eficiencia energética, ya que es obligatorio mostrar su etiqueta desde el primer momento.

5. Consejos Para Acelerar la Venta o Alquiler

Aunque tener toda la documentación en regla y una vivienda limpia y atractiva es esencial, hay otros factores clave que pueden marcar la diferencia en la velocidad con la que logras vender o alquilar tu inmueble. A continuación, te damos tres consejos prácticos para aumentar tus posibilidades de éxito desde el primer momento.

El Precio Justo Según el Mercado

Uno de los errores más comunes es poner un precio por encima del valor real de la vivienda con la idea de “tener margen para negociar”. Sin embargo, esto suele generar el efecto contrario: que el anuncio pase desapercibido o que quede mucho tiempo publicado, dando sensación de que algo falla.

Para evitarlo:

  • Consulta precios de inmuebles similares en tu zona (mismo número de habitaciones, estado, ubicación).

  • Usa herramientas online de tasación gratuita como las de Idealista o Fotocasa.

  • Si tienes dudas, puedes contratar una tasación profesional o pedir opinión a una inmobiliaria.

Recuerda: un precio justo atrae más visitas, más interesados y una mayor posibilidad de cerrar en menos tiempo.

Disponibilidad para Visitas

Una vez el anuncio está publicado, la rapidez en responder y enseñar el piso es crucial. Muchas personas están mirando varias viviendas a la vez, y si no puedes enseñar la tuya durante varios días, puede que pierdas la oportunidad.

Algunas recomendaciones:

  • Ten disponibilidad flexible, especialmente en fines de semana o tardes.

  • Asegúrate de que la vivienda esté lista para ser mostrada en cualquier momento.

  • Responde rápidamente a llamadas y mensajes, y ten preparados los datos básicos (metros, gastos, suministros, etc.).

Cuanta más disponibilidad muestres, más opciones tendrás de cerrar un acuerdo pronto.

Presentación Impecable del Inmueble

No basta con limpiar una vez y hacer fotos bonitas. La vivienda debe estar impecable en cada visita, como si fuera la primera. Los compradores o inquilinos valoran que el espacio esté ventilado, con buen olor, bien iluminado y sin ruidos molestos.

Consejos prácticos:

  • Ventila antes de cada visita y asegúrate de que no haya malos olores (tabaco, comida, humedad…).

  • Abre persianas y enciende luces si es necesario.

  • Si la vivienda está vacía, una pequeña decoración neutra (plantas, cojines, cuadros) puede ayudar a crear una atmósfera acogedora.

💡 Un servicio de limpieza profesional recurrente mientras dure el proceso de venta o alquiler puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. La Escoba Roja somo una Empresa de limpieza en Madrid y ofrecemos soluciones adaptadas para mantener tu propiedad siempre lista para impresionar.

Consejos Para Acelerar la Venta o Alquiler

6. Preguntas Frecuentes

¿Puedo vender sin certificado energético?

No. El certificado de eficiencia energética es obligatorio desde el año 2013 para vender o alquilar una vivienda en España. No solo es necesario tenerlo disponible en el momento de la firma, sino que debe aparecer ya en el anuncio con su correspondiente etiqueta energética.

La falta de este certificado puede provocar sanciones económicas y, en algunos casos, la invalidez del contrato. Además, muchos compradores no quieren avanzar en el proceso sin conocer esta información. Lo mejor es solicitarlo cuanto antes. Si lo necesitas, en nuestro proyecto especializado podemos ayudarte de forma rápida y profesional.

¿Hay sanciones si alquilo sin cumplir los requisitos?

Sí. Tanto el alquiler como la venta de un inmueble sin cumplir los requisitos legales establecidos puede conllevar multas económicas que varían según la infracción y la comunidad autónoma. Las más habituales incluyen:

  • No disponer del certificado energético.

  • No entregar la documentación mínima al inquilino.

  • Omitir información obligatoria en el anuncio.

  • Incumplir normativas de habitabilidad (en caso de ser exigidas).

Estas sanciones pueden oscilar entre 300 € y 6.000 €, dependiendo de la gravedad. Por eso es clave tener todo en regla antes de publicar la propiedad.

¿Cuánto cuesta preparar una vivienda para vender?

El coste de preparar una vivienda para su venta o alquiler puede variar según su estado inicial y el nivel de intervención necesario. A grandes rasgos:

  • Limpieza profesional profunda: de media entre 264 € a 699 € pero depende del  tamaño.

  • Certificado energético: entre 117 € y 130 €, dependiendo de la zona.

  • Pequeñas reparaciones o retoques: entre 100 € y 300 € en total.

Decoración básica o home staging casero: con elementos que ya tienes, puede ser gratuito; si lo dejas en manos de profesionales, puede ir desde 200 €.

Jose Ramon del Nogal
Jose Ramon Del Nogal
CEO y Fundador de La Escoba Roja en  | Web |  + posts

Ingeniero Informático de profesión, dejó su trabajo como responsable de IT de una importante farmacéutica para emprender. Fundó La Fregona Mágica que mantuvo durante 5 años. Posteriormente fundó La Escoba Roja. Una empresa de limpieza dedicada estrictamente a limpiezas integrales, limpiezas de obra o limpiezas industriales o para hostelería. Actualmente es CEO de la Escoba Roja y es CEO de una empresa que se dedica al posicionamiento SEO en internet a parte de compaginar sus empresas con su trabajo de consultor SEO en una agencia de gran reputación en España.
Su pasión es viajar en moto, su familia e intentar mejorar sus negocios cada día gracias a su gran conocimiento de internet, marketing digital y limpieza.

No Comments

Post A Comment

Call Now Button