14 Nov Como Hacer una Limpieza de Obra: Guia Paso a Paso
La Pregunta mas Frecuente que se hacen nuestros clientes es, ¿Como hago una Limpieza de Obra?, despues de esto se bloquean y nos llaman.
Es evidente que antes, durante y sobre todo despues de una obra el caos que reina en la vivienda, local y oficina es maximo y que la mayorÃa de la gente no sabe ni por donde empezar. Ademas de todo esto, el polvo y los restos de obra no son el polvo y los restos que nos encontramos en el dÃa a dÃa sino que los restos de obra no se quitan de manera convencional ni con los productos y maquinas convencionales. Experiencia, productos especializados y maquinaria especializada son necesarias para que una limpieza de obra salga exitosa, por eso es necesario tener una Guia Paso a Paso como la que hoy os vamos a detallar.
INDICE
¿Que es una Limpieza Final de Obra?
Hay que diferenciar entre como hacer una Limpieza de Obra y una Limpieza Post Obra.
La limpieza de Obra
Es la que se hace durante y justo al acabar (la suele hacer la empresa constructora o reformista)la obra y en ella se retira o las gordo (cascotes, lechada, cartones, restos grandes de obra, etc). La casa debe quedar con polvo y pequeños restos de obra.
La Limpieza Post Obra o Final de Obra
Es la limpieza que se realiza una vez el reformista o empresa constructora ha terminado y abandonan la propiedad y elimina el resto de obra fino, polvo, resto de pintura, resto de lechada, etc. Es decir, es la limpieza al detalle para poder entrar a vivir u ocupar la oficina o local, dejarlo impecable.
¿Porque es importante Realizar una Limpieza final de obra?
Prevenir Manchas Durante la Obra
Tapar el suelo durante la obra es Vital
Limpiar las manchas o restos de obra hoy es mejor que mañana
Quitar la Cinta de Carrocero cuanto Antes
La Radial lejos de los Cristales
Pintar con pistola si, pero Tapando
Productos para hacer una limpieza final de obra
¿Como realizo una limpieza de obra sin productos? No vale solo con los productos de limpieza habituales sino que también hay que añadir los productos especificos de limpieza de obra de cada mancha o resto de obra.
Los productos de Obra la mayorÃa son agresivos y hay que saber bien como aplicarlos, donde utilizarlos y sobre que material ya que podemos tener un disgustos con ellos.
A continuación te detallamos los necesarios en cada caso:
Desincrustante Acido, Agua Fuerte o Quitacementos.
Sirven para Eliminar los restos de yeso, cemento, plasta de pladur, lechada y cualquier otro tipo de material similar. Hay que aplicarlos y aclararlos ya que si los dejamos se comen el material. Siempre hacer una prueba en una parte que no se vea. Solo es valido para superficie porcelanica, terrazo, o piedra natural. NO UTILIZAR sobre madera y plastico. Son casi imprescindibles para una limpieza de obra de reforma integral.
Disolventes, Decapantes o SuperDecapantes
Desengrasante
Desoxidantes
Herramientas y maquinarias para Realizar una Limpieza Post Obra
Para que la limpieza de obra salga adelante es necesario utilizar ciertas herramientas o maquinarias para poder realizarla. Hay algunas herramientas «basicas» y otras mas especificas o incluso necesitan experiencia para utilizarse.
A continuación te detallamos las herramientas y maquinarias necesarias para realizar una limpieza de obra:
Aspiradora, La Reina de las Limpiezas Post Obra.
Las obras se caracterizan por generar mucho polvo y cualquier cosa que levante aire levantará el polvo. Es por esto que para realizar una limpieza final de obra bien a fondo es necesaria una aspiradora.
Realizar varios aspirados es necesario ya que con una vez no suele desaparecer el polvo. También al dÃa siguiente es aconsejable dar un aspirado de repaso para acabar con el polvo que ha posado y que estaba en suspensión.
Vaporeta
No se trata de una maquina «especial» para realizar limpiezas de obra pero sirve para limpiar los huecos, esquinas y sitios donde sea dificil llegar. Cuidado si la casa esta pintada despues de la obra ya que suele salpicar y puede manchar la pared.
Rotativa
Utiles de cristalero: Mojador y Raqueta
Rascadores o Rasquetas
Aunque es algo pequeño o insignificante una limpieza de obra es imposible hacerla sin esta herramienta. Para quitar pintura, yeso, cemento o cualquier otro resto, la mayorÃa de las veces no queda otra que rasparlo con el rascador. Los cristales también en muchas ocasiones toca rasparlos pero siempre con su rascador especial para cristales.
Como Limpiar el Suelo despues de la Obra
Reservamos una sección solamente para el suelo ya que suele ser una de las cosas mas «dificiles» des limpiar justo despues de una obra.
Si no se tapa durante la obra, realizar la limpieza de obra del suelo puede ser un infierno ya que termina lleno de todo tipo de restos imposibles de eliminar hasta llegar al punto de casos donde el suelo esta dañado o no es posible retirar los restos.
Teniendo en cuenta el material vamos a dar unos consejos para limpiar en casa caso:
Parquet o Madera
Es el suelo mas delicado. Debe hacerse con productos de limpieza de obra lo menos agresivos posibles y con fricción manual o mecanica lo mas delicada posible. Si se daña se debe realizar un acuchillado y barnizado que supone bastante dinero, tiempo y se llena toda la casa de polvo.
Tarima
La tarima, lejos de lo que mucha gente cree, en el 98% de los casos NO ES MADERA sino PVC. Es aconsejable utilizar productos de limpieza de obra no agresivos aunque si es necesario se pueden utilizar productos algo mas fuertes siempre haciendo pruebas previamente. Si se daña este suelo habrÃa que sustituir la lama afectada.
Plaqueta, azulejo o porcelanico
El porcelanico suele tener productos apropiados y adaptados para su limpieza de obra aunque a veces no son efectivos. Se recomienda usar productos no agresivos y si es necesario probar con productos mas fuertes realizando pruebas previas. En el caso de daños en este suelo habrÃa que sustituir la plaqueta afectada.
Terrazo, Marmol o Piedra Natural
El terrazo, marmol o piedra natural también suele tener productos apropiados para la limpieza de obra y eliminación de restos. Se aconseja utilizar productos no agresivos aunque en el caso de necesitar productos mas fuertes es el suelo que menos problema tiene. En el caso de que el suelo se dañe se puede lijar y pulir y recuperarÃa su brillo y se restaurarÃa la zona dañada.
Cemento
El cemento pulido y cemento en bruto es de lejos la zona mas dificil de limpiar de obra ya que al ser tan poroso es practicamente imposible sacar el resto. Echar productos fuertes como agua fuerte, quitacementos o acido clorhidrido de limpieza junto con una hidrolimpiadora es la combinación que puede darnos alguna oportunidad para eliminar todo el resto de obra del suelo de cemento.
En el caso del cemento en basto no se puede reestablecer de ninguna manera y en caso del cemento pulido habrÃa que pulir de nuevo la zona afectada y rebajar unos milimetros.
Como Eliminar el Polvo de una Obra
Después de terminar una obra en tu hogar, es normal encontrarse con una gran cantidad de polvo por todas partes. Afortunadamente, eliminar y limpiar el polvo después de una obra no es tan difÃcil como parece (aunque a veces se pone rebelde). Con un poco de planificación y los productos adecuados, podrás deshacerte del polvo y volver a disfrutar de tu hogar en poco tiempo:
- Lo primero que debes hacer es asegurarte de tener todos los productos necesarios para la limpieza, como aspiradoras, trapos, guantes y productos especificos de limpieza (incluir también limpiadores acidos como aguafuerte o quitacementos). También es importante proteger tus ojos, nariz y boca durante la limpieza, asà que asegúrate de usar gafas, una máscara y guantes para evitar inhalar el polvo.
- Una vez que tengas todos los suministros necesarios, comienza por eliminar el polvo de las áreas más altas, como techos y ventanas. Utiliza una aspiradora o una escoba para recoger el polvo y luego limpie las superficies con un trapo humedecido con agua y amoniaco. Asegúrate de limpiar bien las esquinas y los rincones donde el polvo pueda haberse acumulado. Si no accedes bien a ciertos rincones puedes utilizar vaporeta.
- Después de limpiar las áreas más altas, continúa con las superficies más bajas, como suelos y muebles. Utiliza la aspiradora para eliminar el polvo y luego limpia las superficies con un trapo humedecido. Si tienes muebles tapizados, asegúrate de usar un limpiador especialmente diseñado para este tipo de material.
- Una vez eliminado lo maximo posible el polvo, ventila bien la casa para eliminar el polvo en suspensión y los olores que puedan haber quedado después de la limpieza.
A veces despues de fregar las superficies, el polvo blanco vuelve a aparecer, sobre todo el suelos o azulejos, por lo que es necesario añadir al agua un chorrito de quitacementos o aguafuerte para que disuelva el polvo. Cuidado porque estos productos son corrosivos, por lo que es necesario manipularlos con guantes y gafas y es mejor hacer una prueba en un trozo que se vea poco por si causara algún daño. Si no se tiene experiencia es mejor consultar a un profesional de limpieza de obra o contratar uno.
Como Eliminar las manchas de Obra
Las manchas de obra pueden ser un verdadero dolor de cabeza, especialmente si se han quedado impregnadas en tus paredes, suelos o muebles. Afortunadamente, eliminar y limpiar las manchas de obra no es imposible. Con los productos y técnicas adecuados, podrás deshacerte de estas manchas y volver a disfrutar de un hogar limpio y sin manchas.
- Lo primero que debes hacer es identificar el tipo de mancha que estás tratando. Las manchas de obra pueden ser de diferentes tipos, como pintura, cemento, yeso o barniz, y cada uno requiere un enfoque diferente para su eliminación. Una vez que sepas qué tipo de mancha estás tratando, podrás elegir el producto adecuado para eliminarla.
- Si la mancha es de pintura, puedes intentar eliminarla con disolvente, decapante o un limpiador de pintura especialmente diseñado para este tipo de manchas. Aplica el limpiador en la mancha y déjalo actuar durante unos minutos antes de frotar suavemente con un cepillo o un trapo. Si la mancha persiste, puedes intentar mezclar un poco de agua con bicarbonato de sodio para crear una pasta y aplicarla sobre la mancha. Deja actuar la pasta durante unos minutos y luego limpia con un trapo húmedo.
- Si la mancha es de cemento o yeso, puedes intentar eliminarla con aguafuerte, quitacementos, desincrustante acido o un limpiador de cemento especialmente diseñado para este tipo de manchas. Aplica el limpiador en la mancha y frota suavemente con un cepillo o un trapo. Si la mancha persiste, puedes intentar mezclar un poco de agua con vinagre blanco para crear una solución y aplicarla sobre la mancha. Deja actuar la solución durante unos minutos y luego limpia con un trapo húmedo.
- Si la mancha es de barniz, puedes intentar eliminarla con disolvente, decapante o un limpiador de barniz especialmente diseñado para este tipo de manchas. Aplica el limpiador en la mancha y frota suavemente con un cepillo o un trapo. Si la mancha persiste, puedes intentar mezclar un poco de alcohol con agua y aplicar la solución sobre la mancha. Deja actuar la solución durante unos minutos y luego limpia con un trapo húmedo.
Las manchas de obra requieren productos mas «fuertes o corrosivos de lo normal» por lo que aconsejamos tener cuidado, usar material de protección y preguntar o contratar a un experto de limpiezas de obra.
¿Que ventajas tiene Contratar una Empresa de Limpieza de Obra?
Contratar a una empresa de limpieza de obra tiene muchas ventajas.
- En primer lugar, una empresa de limpieza de obra cuenta con el equipo y los productos adecuados para realizar una limpieza eficiente y profunda después de una obra. Además, una empresa de limpieza de obra está compuesta por profesionales con experiencia en el campo, por lo que pueden ofrecerte consejos y soluciones para cualquier problema de limpieza que puedas tener.
- Otra ventaja de contratar a una empresa de limpieza de obra es que te ahorrarás tiempo y esfuerzo. Limpiar después de una obra puede ser una tarea abrumadora y requerir mucho tiempo y esfuerzo. Al contratar a una empresa de limpieza de obra, podrás dedicar tu tiempo a otras tareas mientras ellos se encargan de la limpieza de tu hogar.
- Además, contratar a una empresa de limpieza de obra es una forma segura de asegurarte de que tu hogar quede limpio y libre de polvo y desechos después de una obra. Una empresa de limpieza de obra sigue un protocolo riguroso para asegurarse de que todas las áreas de tu hogar queden limpias y en óptimas condiciones.
- Por último, contratar a una empresa de limpieza de obra es una forma de proteger la salud de tu familia. El polvo y los desechos generados durante una obra pueden ser perjudiciales para la salud, especialmente para las personas con alergias o problemas respiratorios. Al contratar a una empresa de limpieza de obra, estarás asegurándote de que tu hogar quede libre de polvo y desechos para evitar cualquier problema de salud.
En resumen, contratar a una empresa de limpieza de obra tiene muchas ventajas, como contar con el equipo y los productos adecuados, ahorrar tiempo y esfuerzo, asegurar una limpieza profunda y proteger la salud de tu familia. Si has terminado una obra en tu hogar, considera contratar a una empresa de limpieza de obra para dejar tu hogar limpio y en óptimas condiciones.
¿Cuanto vale Realizar una Limpieza de Obra?
Contratar una limpieza de obra puede variar en precio dependiendo de varios factores, como el tamaño de tu hogar, la cantidad de polvo y desechos generados durante la obra y la empresa de limpieza que elijas. En general, el precio de una limpieza de obra puede oscilar entre los 19€ y los 30€ euros por hora mas impuestos, aunque puede haber variaciones dependiendo de las condiciones especÃficas de cada hogar.
Una forma de ahorrar en el precio de la limpieza es asegurarse de que se protegen bien los elementos de la vivienda con cartones, plasticos y otros materiales sobre todo el suelo que suele ser el mas castigado.
Sobre todo es importante, mas que mirar en el coste de realizar la limpieza de obra, es encontrar una empresa de limpieza de obra profesional y con experiencia para no tener problemas a posteriori y que todo salga perfecto.
Jose Ramon Del Nogal
Ingeniero Informático de profesión, dejó su trabajo como responsable de IT de una importante farmacéutica para emprender. Fundó La Fregona Mágica que mantuvo durante 5 años. Posteriormente fundó La Escoba Roja. Una empresa de limpieza dedicada estrictamente a limpiezas integrales, limpiezas de obra o limpiezas industriales o para hostelerÃa. Actualmente es CEO de la Escoba Roja y es CEO de una empresa que se dedica al posicionamiento SEO en internet a parte de compaginar sus empresas con su trabajo de consultor SEO en una agencia de gran reputación en España.
Su pasión es viajar en moto, su familia e intentar mejorar sus negocios cada dÃa gracias a su gran conocimiento de internet, marketing digital y limpieza.
- Jose Ramon Del Nogal#molongui-disabled-link
- Jose Ramon Del Nogal#molongui-disabled-link
- Jose Ramon Del Nogal#molongui-disabled-link
- Jose Ramon Del Nogal#molongui-disabled-link
RocÃo
Posted at 20:58h, 23 abrilMe encanta la dedicación de La Escoba Roja para ofrecer el mejor servicio de limpieza de obra en Madrid.
noonraine
Posted at 08:44h, 24 abrilGracias por escribir RocÃo. Llevamos mucho tiempo esforzándonos por dar el mejor servicio para los clientes y de esto deriva este post. Mil gracias!
Salvador
Posted at 14:26h, 25 abrilGracias a La Escoba Roja por compartir sus conocimientos y consejos para hacer una limpieza de obra profesional y completa.
Victoria
Posted at 13:12h, 05 mayoGracias por compartir tus conocimientos, Joserra. Me ha gustado mucho el post y me ha resultado muy útil.